- Inicio
- Recursos
- A. Recursos
- A.3. Learning Content Management System
A.3. Learning Content Management System
El Centro dispone de una plataforma LCMS gestionada por ADR Formación, una plataforma de última generación en constante evolución, que tiene como norma para su desarrollo la sencillez y los mínimos requisitos para el usuario.
La plataforma está diseñada para adaptarse a los requisitos de calidad exigidos como centro universitario. Se trata de un LCMS (Learning Content Management System) que, además de las características de una plataforma e-learning avanzada, tiene integrado un gestor de contenidos completo que permite diseñar y estructurar materias, cursos y programas.
El valor diferencial sobre cualquier otro LCMS son los módulos específicos creados para la metodología docente de Instituto de Ciencias Empresariales IMF que permite, tanto al profesorado como al alumnado, seguir los estudios de forma especialmente ágil, clara y sencilla.
Los requisitos a nivel de usuario de la plataforma son mínimos:
- Conexión a internet básica de 128 Kbps de bajada.
- Resolución de pantalla mínima 800×600. Recomendable 1024.×768 o superior.
- Navegadores recomendados:
- Internet Explorer 8 y superiores
- Mozilla Firefox a partir de la versión 3 en adelante
- Google Chrome todas las versiones
- Opera 9 y superiores
- Safari 5 y superiores
- Plugin Adobe Flash Player versión 9 o superior.
- Sistema imagen y sonido. Necesario para los videos, actividades multimedia y videoconferencia. Para hacer videoconferencia completa es necesario disponer de un micrófono y webcam en el equipo. La mejor opción para el audio son unos auriculares con micrófono. No obstante, si no se dispone de micrófono o webcam la comunicación se puede hacer por chat.
La plataforma cumple con los niveles de accesibilidad según norma UNE 139803:2012 prioridad 2.
Estará disponible las 24 horas los 7 días de la semana ininterrumpidamente. El alumnado podrá acceder desde cualquier ordenador con conexión a Internet, una vez disponga de sus claves.
BIOMETRÍA PARA LAS ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN ONLINE
Servicio FACEIdentify
FACEIdentity es un servicio de reconocimiento biométrico de usuarios a través de imágenes faciales, desarrollado por ADR Formación, que se encuentra integrado en el Aula Virtual.
Con este sistema se posee un doble sistema de verificación para los alumnos que acceden al campus (usuario/contraseña – imagen del rostro), el requisito es disponer de una webcam. Se usa para la realización de los exámenes o pruebas de evaluación on-line
El proceso es muy simple:
- Primer acceso, creación del perfil. La primera vez que el alumno accede al campus el sistema le propone la creación de su perfil biométrico. Para la creación del perfil el sistema toma al alumno tres fotografías de las cuales se extrae su perfil biométrico.
- Una vez se ha creado el perfil biométrico, cada vez que se accede al campus el sistema toma una fotografía del alumno que compara con su perfil. Con el objeto de evitar suplantaciones el sistema solicita una “prueba de vida”, demandando al alumno un determinado gesto cada vez que se accede, por ejemplo girar la cabeza a la izquierda.
- Supervisión del proceso. El administrador del proyecto dispone de un acceso para validar los perfiles de usuario así́ como comprobar las identificaciones de los mismos.
Es importante destacar que la plataforma que gestiona la biometría reside en una infraestructura distinta a la de la plataforma, manteniendo los datos biométricos con protocolos de seguridad más exigentes y vinculación a la plataforma a través de un simple identificador de usuario.
Servicio KEYIdentify
KEYIdentity es un servicio de reconocimiento biométrico de usuarios a través de patrones de tecleo, desarrollado por ADR Formación, e integrado en la plataforma.
Cada usuario tiene un modo de teclear único, de tal manera que puede ser identificado por el mismo. Se trata de un método de identificación “no intrusivo” que permite identificar al alumno cuando escribe textos en cualquiera de las herramientas que la plataforma presenta en su aula virtual. Podemos identificar al alumno cuando se comunica con el tutor a través de la sección Tutorías, participa en foros, responde actividades prácticas, exámenes o realiza su Trabajo Fin de Estudios.