Estudios

Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales

Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales

D.5.2. Actividades formativas y metodologías docentes

Las actividades formativas de este Máster se concretan en las siguientes:

  1. Actividades teóricas: Actividad formativa virtual ordenada preferentemente a la competencia de los estudiantes para aplicar los conocimientos adquiridos y resolver problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con los estudios; prioriza la transmisión de conocimientos por parte del profesor, exigiendo al alumno la preparación previa o el estudio posterior. Corresponde a las Actividades Teóricas la aplicación de las metodologías docentes de Clases teóricas y de Conferencias.
  2. Actividades prácticas: Actividad formativa virtual ordenada preferentemente a la competencia de los estudiantes de poseer las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando en el ámbito de los estudios de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo, y a la competencia de los estudiantes para comunicar sus conclusiones -y los conocimientos y razones últimas que las sustentan- a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades en el ámbito de los estudios. Corresponde a las Actividades Prácticas la aplicación de las metodologías docentes de Clases prácticas y de Talleres prácticos.
  3. Actividades Participativas. Constituyen una actividad formativa on-line ordenada preferentemente a la competencia de los estudiantes para aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. Corresponde a las Actividades Formativas Participativas la aplicación de la metodología docente de los Foros de debate.
  4. Actividades individuales: Actividad formativa ordenada preferentemente a la competencia de los estudiantes para integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios en el ámbito de los estudios; prioriza el aprendizaje autónomo por parte del alumno. Corresponde a las Actividades Individuales la aplicación de las metodologías docentes de Trabajos individuales y de Tutorías individuales.
  5. Examen virtual: actividad formativa para la evaluación de los correspondientes contenidos teóricos o y prácticos mediante un test de 40 preguntas y dos casos prácticos.
  6. Elaboración de la Memoria del Trabajo Fin de Máster: Actividad formativa on-line que cubre las horas destinadas por el estudiante en la elaboración del trabajo de fin de máster y por el docente en sesiones de orientación o tutorías monográficas sobre mismo para su elaboración. Es una actividad formativa, de carácter legalmente preceptivo, desarrollada de manera on-line ordenada preferentemente a la competencia de los estudiantes para integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios en el ámbito de los estudios; prioriza el aprendizaje autónomo por parte del alumno. Para el desarrollo del Trabajo Fin de Máster el alumnado elaborará un trabajo individual, personal, primero e inédito sobre un tema vinculado al programa de sus estudios y a los resultados de aprendizaje asignados a la materia. A esta actividad corresponde la metodología docente de Trabajo Fin de Máster, que incorpora en la plataforma un modelo normalizado para la elaboración de un trabajo académico (identificación, palabras clave, índices, hipótesis y objetivos, metodología y fuentes, perspectiva y enfoque teórico, desarrollo, conclusiones, referencias bibliográficas y documentales), que el alumnado debe formalizar completamente para obtener la autorización para su defensa. Asimismo, le corresponde la metodología de Dirección de trabajos fin de estudios en el seguimiento, asesoramiento e información individual al alumnado del desarrollo del trabajo por parte de un tutor/a vía virtual o presencial, y de manera personal.
  7. Defensa del Trabajo Fin de Máster: Actividad formativa presencial (física o por videoconferencia) por la cual el estudiante prepara y realiza la defensa pública de su trabajo de fin de máster.
  8. Prácticas Académicas Externas: Actividad formativa presencial por la cual el estudiante desarrolla una actividad ligada a la práctica profesional en el centro con el cual se posee convenio firmado para su desarrollo. Esta actividad formativa incluye el trabajo del estudiante en el centro así como las tutorías presenciales que necesite el estudiante con el tutor académico y del centro.
  9. Redacción de la memoria de prácticas académicas externas: Actividad que cubre las horas que el estudiante destina a la redacción de las prácticas externas.
  10. Tutorías: Actividad formativa virtual síncrona por la cual el tutor realiza el seguimiento de los estudiantes, ya sea en las Prácticas Académicas Externas o en el Trabajo Fin de Máster.

Las metodologías docentes del Máster se concretan en las siguientes:

  • Trabajos individuales
  • Foros de debate
  • Talleres prácticos
  • Clases prácticas
  • Conferencias
  • Clases teóricas
  • Tutorías individuales
  • Trabajo Fin de Máster
  • Dirección de Trabajo Fin de Máster
  • Defensa del Trabajo Fin de Máster
Aviso importante: Abierto el plazo de admisión para el año académico 2024-2025
Convocatoria abierta
Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales

    Acepto la política de privacidad y recibir información y ofertas comerciales por cualquier medio, incluido el electrónico, de Instituto de Ciencias Empresariales IMF S.L. sobre eventos, noticias, novedades y sus productos y servicios mediante la generación de perfiles.

    Acepto la comunicación de datos a las entidades del grupo IMF, con los mismos fines indicados anteriormente.

    Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de IMF que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Política de Cookies • Instituto de Ciencias Empresariales IMF (ICE)