Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales
- Inicio
- Estudios
- Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales
- G. Garantía de la calidad
- G.2. Resultados y mejoras implantadas en el título
Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales
G.2. Resultados y mejoras implantadas en el título
Las mejoras implantadas en el título han sido fruto del proceso de análisis, reflexión y debate a lo largo de la vida del título. Las mejoras implantadas hasta el momento han sido:
- Respecto a la información:
a) Se ha mejorado la comunicación entre los estudiantes y la institución canalizando sus dudas, sugerencias y cualquier aspecto que necesitaran consultar a través de la figura del tutor.
b) Se ha llevado a cabo un proyecto de actualización de la página web y la información que en ella se publicaba con el fin de que la misma sea más eficiente para los grupos de interés.
c) Se ha llevado a cabo un proceso de formación específica sobre los títulos oficiales (requisitos y procesos de evaluación) al PAS y personal de admisiones que atiende al público. Ello ha permitido mejorar la información que sobre la oferta académica de Instituto de Ciencias Empresariales IMF se ofrece a los interesados.
d) Se han implementado las encuestas de satisfacción de los estudiantes egresados.
e) Se han firmado convenios de colaboración con diferentes organizaciones (como Acciona) para ofertar los estudios entre sus trabajadores. - Respecto a las pruebas de evaluación:
a) Se ha implantado un sistema biométrico para la realización de los exámenes virtuales, lo que facilita la identificación del alumnado y control del entorno de manera no invasiva respecto a la Protección de Datos.
b) Se ha integrado la herramienta Turnitin para detectar similitud en las entregas del alumnado. - Respecto al TFM:
a) Se ha desarrollado una herramienta informática que facilita el control, por parte Director del TFM, del trabajo que hace el estudiante (en cuanto a plazos, forma y revisiones) y, por otro, al estudiante en cuanto al trabajo que ejecuta.
b) Se ha implantado una herramienta de evaluación que favorece la valoración por ítems de las diferentes fases de elaboración del TFM. Se ha publicado una guía de TFM donde se recoge la forma y uso de la herramienta informática y las rúbricas de evaluación.
c) Se ha integrado la herramienta Turnitin para detectar similitud en las entregas del alumnado.
Aviso importante: Abierto el plazo de admisión para el año académico 2024-2025
Convocatoria abierta
Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales